Como decorar un salón, decorar la sala de estar o la decoración del salón comedor suelen ser nuestras prioridades y donde no deseamos confundirnos o equivocarnos. Estos son los lugares que compartimos todos los componentes de la familia, donde realizamos un montón de actividades diferentes.





Es también un sitio donde recibimos a las visitas y amigos, por ello es necesario seguir unas reglas de decoración que nos aseguren el éxito. A continuación os digo algunos consejos que nos ayudan a conseguir la mejor decoración de nuestro salón.
¿ Qué se puede hacer cuando tu salón es pequeño ?
No hace falta recargar el salón para que sea acogedor y práctico. Sólo se necesita lo imprescindible, sobre todo en un salón pequeño. Si el salón no es todo lo grande que le gustaría lo ideal es apostar por la sencillez y el minimalismo, haciendo que el salón no se sobrecargue con elementos ni colores fuertes. Pero si, por el contrario, el salón es grande, en esta ocasión la elección no será tan complicada y tan solo se necesitará crear una distribución y encontrar el mobiliario que más se ajuste, según forma y color a lo que hayas pensado.

Por el contrario, un espacio pequeño limita mucho más, así que, hay que apostar por muebles versátiles, es decir, que tengan varias funciones. También es aconsejable apostar por muebles bajos que no sobrecarguen el ambiente, o al menos todos aquellos que ocupen el centro de la habitación.
Muebles de almacenaje
Cualquier mueble que compres para tu casa debe adaptarse a la perfección al estilo de vida y las costumbres de quienes la habitan. Una familia numerosa necesitará opciones con mucho espacio para almacenar, mientras que alguien que vive solo o en pareja puede optar por piezas mucho más simples.
Si tienes niños este es otro de los puntos para tener en cuenta, puesto que nos pueden condicionar bastante la decoración y elección de mobiliario para un determinado espacio. Para este tipo de casos, lo ideal es optar por muebles de salón que a su vez son espacios de almacenaje.
Qué tipo de mesa elegir
La forma de la mesa para el comedor viene determinada por el tamaño y la forma de la estancia, sin olvidar el principio de proporcionalidad. Una mesa redonda puede ser perfectamente el centro de atención de la estancia al igual que una mesa rectangular, esta última es la más habitual en los comedores ya que se adaptan mejor a los espacios.

También, hay dos conceptos para tener en cuenta, si es extensible o fija, no permite ampliación en caso de que haya más comensales, pero las mesas extensibles son más funcionales y perfectas para tener invitados o ahorrar espacio.
Qué tipo de sofá elegir
Es la pieza principal en el salón y el mobiliario que atrapa las miradas en cualquier estancia, pero su éxito dependerá del tipo, tamaño, dimensiones, color y capacidad.
Puede ver más tipos en nuestra sección Sofás.
Dentro de los tipos de sofá tenemos los sofás 3+2, son los más tradicionales y los preferidos en la decoración por su versatilidad y facilidad de adaptación, sofá rinconero, este tipo de sofá es perfecto si contamos con un amplio salón y acostumbrados a hacer reuniones sociales muy concurridas. También, podemos elegir el sofá chaiselongue, es un mobiliario ligado al lujo puesto que ofrece la sentada de un sofá, como la comodidad del diván.
Gama de colores para salón acogedor
Centrarse en una gama de colores, aunque uno pueda no centrarse mucho en la elección del color a la hora de escoger muebles para su salón, es un factor que marca la diferencia a la hora de hacer un salón más acogedor y envolvente. Sea del tamaño que sea, las tendencias en decoración se centran en los colores claros, acabados lacados y de cristal debido a la luz que aportan.

La utilización de tonos neutros es todo un acierto pues no son nada agresivos y ayudan a aportar mucha luz y sensación de hogar. Pero también, si el salón es grande se puede optar por muebles de color más oscuro que aportan robustez y personalidad al espacio.
Espacios entre muebles

Cuanto más amplias más sensación de amplitud conseguirás. Respetar los espacios entre muebles, colocar patas y muebles con espacio transmitirá sensación de amplitud.
Cómo aprovechar huecos del salón
No dejar ningún espacio muerto. En algunas ocasiones nos quedan huecos que no sabemos como llenar como el hueco de la escalera, entrada, o huecos entre sofás y muebles, para ellos hay un montón de ideas que se pueden realizar para aprovechar ese espacio lo máximo. Puedes colocar una zona con cojines y que sea un rincón “chill out”, o utilizarlo como estantes a modos de librería.

Cómo dar profundidad al salón
A estas alturas todos conocemos las maravillas de los espejos como potenciadores de la luz. Pero los muebles metálicos, dorados y los cristales también juegan un papel importante.
Si desea ver más visite nuestra sección de Decoración.
Como conseguir sensación de altura en el salon
Ya sean estanterías abiertas, librerías o baldas. Todo vale para decorar y almacenar. Las librerías altas dan altura y libertad al espacio donde se colocan siendo muy útiles en aquellas personas que busquen un sitio para la decoración o sus libros.

Iluminación para salones
Por muy luminoso que sea tu salón, debes tener en cuenta la iluminación. Coloca luces indirectas para crear un ambiente acogedor durante la noche o puntos de luz si tienes un rincón de lectura.
Visite nuestra colección de Lamparas para ver más modelos.
Claves para decorar un salón
Distribución: Observar qué forma tiene tu salón y distribuir correctamente para sacarle el máximo partido.
Iluminación: tener en cuenta la luz, si es natural mucho mejor. Pero si es de interior, por la máxima atención a la manera de iluminar el estar.
Los muebles: No llenes demasiado el salón con muebles. Recuerda que muchas piezas tienen distintas funciones y evitan sobrecargar el ambiente.
¡Muy buen post para conseguir un salón espectacular!
Esta estancia es una de las más importantes dentro de cualquier hogar, principalmente por su tránsito de personas. Por ello, creemos que es imprescindible que todo sirva para crear un ambiente cálido y confortable. La elección de unos muebles adecuados y su distribución son puntos clave.
¡Un saludo!