ArcoMueble Jerez

  • INICIO
  • Tienda Jerez
  • Whatsapp
  • 618 802 917
  • Financ. 36 meses 0% Interés
  • Cuenta
  • 0 productos
  • Juvenil
  • C. Abatible
  • Salón
  • Mesa
  • Silla
  • Sofá
  • Sofá Cama
  • Sillón
  • Matrimonio
  • Armario
  • Colchón
  • Canapé
  • Bases-Somier
  • Baño
  • Blog

Como amueblar una habitación juvenil pequeña

27/06/2019 by Celia 1 comentario

Las habitaciones juveniles tienden a ser pequeñas, pero, ¿ cómo aprovechar aún más el espacio? Esta pregunta supone un reto en la sociedad actual  que vive en pequeños pisos ubicados en el centro de grandes ciudades. Por eso, hoy queremos daros una serie de ideas para decorar habitaciones pequeñas para aprovechar al máximo el espacio y así podáis estar cómodos y no sentiros agobiados por el espacio reducido.

Aprovechar cualquier metro útil de la habitación es lo mas importante, pero si tiene bastante altura la habitación, ¿Por qué no utilizar ese espacio? La sensación que dan estas habitaciones es de espacios cerrados y por consecuencia incómodos. La clave esta en la luminosidad que podamos darle a la habitación colocando grandes espejos, y como consejo se pueden convertir las puertas del armario en espejos que hagan la habitación más grande  y con mayor luminosidad, así que cumplirá una doble función.

Armario puertas corredera con espejo hermida color blanco
ARMARIO 01

En primer lugar los colores de la habitación son muy importantes ya que pueden dar una imagen óptica de espacio. Los tonos pasteles o el blanco ayudan a que la luz se refleje y dan sensación de amplitud.  Otra forma de pintar las paredes de una habitación pequeña es utilizando papel pintado.

Además, utilizar los otros colores básicos puede ser una buena idea para decorar una habitación pequeña dándole amplitud a la estancia, como, por ejemplo, el beige o el gris. Para conseguir volumen y espacio se juegan con las tonalidades en los accesorios como cajones, cojines o estanterías.

Otro aspecto importante para la decoración de los dormitorios juveniles pequeños son los muebles, es muy importante por optar por pocas piezas y nunca de gran tamaño. Utilizando formas sencillas como líneas rectas, que compensan la decoración de una habitación pequeña.

Una gran solución para la decoración de cuartos juveniles son las camas abatibles, muebles modulares y muebles convertibles. Cuando el espacio es reducido, los muebles son una opción estupenda.

BLOCK 09

Si el espacio es reducido, pero tienes altura puedes optar por una doble altura ( litera y escritorio ) y un armario más alto que ancho con puertas corredera que a su vez tengan espejos. Con esta idea, la habitación tendría todos los elementos básicos para cumplir la funcionalidad de estudio y comodidad.

También, le recomendamos que sustituyas las cortinas por estores, ya que además de ser más prácticos, los estores permitirán que entre más luz natural y con ello dará más sensación de espacio a la habitación pequeña.

9 store plumeti 1

Para los accesorios de decoración siempre tenemos que pedirles opinión a nuestros hijos, al fin y al cabo ellos son los que más tiempo pasarán en su “pequeña guarida”. Poner elementos decorativos que le den alegría al ambiente, siempre y cuando no abusemos de objetos poco útiles. Lo mejor es elegir un color único o estilo para no recargar el ambiente.

Archivado en:Decoración, Dormitorios Juveniles

Camas abatibles con sofá

14/06/2019 by Celia 4 comentarios

En dormitorios pequeños resulta muy práctico utilizar camas abatibles horizontales o verticales, ya que es una forma de aprovechar al máximo el espacio disponible. Además, hoy en día podemos encontrar diseños muy funcionales con el que podemos encontrar diseños muy funcionales con el que podemos obtener utilidades adicionales con un mueble abatible.

En la actualidad, existen una gran variedad de modelos de camas abatibles con sofá incorporado. Las hay de muchas medidas, y así podrás optar entre una cama individual o una cama para dos personas. Además, muchas de ellas son totalmente personalizables, por lo que la combinación con el resto de los muebles será mucho más sencilla.

abatible 01

La principal característica que destaca en las camas abatibles es el poco espacio que ocupan. Las camas abatibles con sofá nos permiten diseñar espacios con doble funcionalidad. Por una parte, y gracias a su sofá, tenemos una zona de ocio donde poder sentarnos a ver la televisión o a leer ese libro que nos tiene tan enganchados. Por otra parte, tenemos una zona de descanso gracias a la cama que se abre.

abatible 03
abatible 04

Con este sistema dispones de una zona de día donde reunirte con amigos, hacer una siesta tranquilamente en el sofá o trabajar en el estudio y cuando llegue la noche, ese mismo espacio se transformará sin esfuerzo en un amplio dormitorio en el que descansar en un sistema cómodo y elegante.

Es la solución perfecta para residencia de estudiantes, pisos compartidos o incluso para jóvenes independientes que quieren tenerlo todo a mano y en su habitación.

abatible 07
Sin título 1

La selección de los tejidos tiene un objetivo claro, que resulten funcionales y resistentes, al tiempo que modernos y agradables al tacto y combinables con toda la gama de acabados de los muebles.

Archivado en:Descanso, Dormitorios Juveniles, Sofá

¿Qué es una cuna convertible y porque están de moda?

21/03/2019 by Celia Dejar un comentario

La llegada del bebé a casa implica muchos gastos y la compra de un montón de objetos específicos para los más pequeños de la casa.  Entre ellos están las cunas que, como en el caso de los carritos de paseo, existen con muchas medidas y características diferentes.

Las cunas convertibles son aquellas que, pasado un tiempo, pueden convertirse en una cama normal para que cuando crezca la pueda seguir usando para dormir. Aunque existen de diferentes tipos y en la mayoría de las ocasiones tú puedes elegir los complementos que incorpora, sus características generales son las mismas. Puede ver nuestros modelos pinchando Aquí.

dormitorio juvenil CUNAS coleccion PREMIER 04

Las habitaciones infantiles convertibles son una apuesta de futuro, además, disponemos de cunas convertibles de se convierten a cama de 90. Disponemos de varios diseños que se pueden adaptar a su gusto, puesto que se pueden elegir los colores que más te gusten.

Además, son perfectas para una habitación infantil pequeña, ya que hay posibilidad de adquirir minicunas para bebés o cunas convertibles más pequeñas.

Características principales de las cunas convertibles

Tamaño: las cunas convertibles suelen tener un tamaño mayor que las cunas tradicionales. Mientras que las “de toda la vida” suelen medir 60×120, las cunas convertibles tienen unas medidas de 100×200, aunque dependerá del modelo concreto. Así, la cuna convertible te ocupará bastante más espacio en casa que una normal, algo a tener en cuenta si quieres poner la cuna en tu habitación.

Vida útil de las cunas convertibles: el tamaño de la cuna se relaciona también con la vida útil de la misma. Así, mientras que las cunas normales normalmente se pueden usar hasta los dos años aproximadamente, las cunas convertibles te durarán mucho más tiempo, ya que cuando el niño sea mayor las conviertes en cama normal.

Para que sirve una habitación de bebe convertible

Si el objetivo es encontrarle más de una utilidad a la cuna, sin duda esta es la mejor opción. Es la más completa porque en ella podemos almacenar ropa, pañales, juguetes y accesorios, e ir cambiándola en función de las etapas por las que pase tu bebé. Cuando tu hijo ya crece, con un simple movimiento puedes transformar la cuna en una cama, armario y mesita de noche a la vez.

Sin título 1 1

Aunque las camas convertibles son más costosas que una cuna convencional, a la larga te va a resultar mucho más barata, ya que con ella no necesitarás cambiar de cama a tu hijo hasta los años. Supone un mayor desembolso inicial, pero la vas a amortizar seguro.

¿Cómo funcionan las cunas convertibles?

Las cunas camas se han hecho muy populares en poco tiempo por su gran versatilidad: con sus distintas variedades de módulos acoplables o reubicables, esta cuna puede transformar la habitación del niño en un abrir y cerrar de ojos.

cuna 1

Colocando los módulos a nuestra conveniencia, conseguiremos tener desde una cuna con su cambiador y cajoneras hasta una cama con mesilla y escritorio incluido. Es también, una solución muy cómoda, ya que no necesitas estar continuamente comprando nuevos muebles o accesorios.

Su uso es muy fácil:  basta con retirar el cambiador y sustituir el colchón por otro de mayor dimensión. Los otros módulos se separan y pueden adquirir una nueva función: de estantería, escritorio, mesilla , cajones… Un diseño que se adapta a las necesidades de cada uno.

¿Son seguras las cunas convertibles?

¡Por supuesto que sí! Cumplen con todas las medidas propias de seguridad para niños: pinturas atóxicas, distancia entre barrotes adecuada, distintos niveles del colchón, cierre de seguridad, líneas curvas, etc. Así, seguro que te evitas algún que otro disgusto y previenes de posibles peligros.

Es que cuando se trata de elegir muebles para nuestros hijos, siempre tenemos que optar por la mejor opción. Por eso, si estás buscando muebles para tu bebé, lo mejor es que vengas a visitar nuestra tienda Arcomuebles.

Archivado en:Dormitorios Juveniles

Cómo elegir un dormitorio juvenil

08/03/2019 by Celia Dejar un comentario

Los dormitorios juveniles son el lugar más personal de nuestro hijo o hija, su espacio, intimidad y su refugio en el período de adolescencia y en los momentos de estudio. Por eso, hay que tenerlo muy en cuenta y contar siempre con la opinión de vuestros hijos al escoger el mobiliario y colores de su habitación. Los puedes descubrir en nuestra sección de Juveniles.

El dormitorio juvenil también es un espacio de estudio y trabajo para el adolescente, es muy importante facilitar los elementos necesarios para hacer las tareas, estudiar para exámenes, etc. 

Por este motivo, además de una cama confortable y cómoda, debemos considerar las posibilidades de un escritorio, estanterías para libros e incluso, conseguir una separación ente el lugar de estudio y descanso.

Pero, aunque crezcan muy rápido, no debemos olvidar que continúan siendo niños, así que para ellos el juego, el ocio, el entretenimiento continúan siendo importante. Por eso, debe ser lo suficientemente espacioso para entretenerse, para poder jugar sin que falte el toque divertido. Las posibilidades de versatilidad del mobiliario, maneras que haya moverlo, configurarlo o combinar varios módulos condicionará mucho al dormitorio juvenil como espacio de juego.

Para conseguir una distribución óptima es necesario tener en cuenta varios aspectos para que la habitación quede lo más funcional posible.

Una de las cosas más importante es medir, para encontrar todos los obstáculos que puedan dificultarnos la idea que se tiene. Para ello hay que localizar los huecos de puertas y ventanas, armarios empotrados, elementos como vigas, viguetas o pilares, radiadores, enchufes e interruptores.También hay que saber cuáles son las necesidades que más requiere nuestro hijo o hija para poder ofrecerle lo que está buscando.  A la hora de elegir la cama hay que tener claro cuantas camas se quiere, o si se quiere almacenamiento puesto que en este campo hay multitud de opciones y combinaciones. 

Para ello encontraremos:

Camas fijas: es la opción más tradicional, pero ocupa mucho espacio y posee poca funcionalidad.

Camas nido: esta es una opción para aquellas personas que necesiten a menudo una cama supletoria.

Cama compacta: es una combinación perfecta para quien necesite, además de otra cama, espacio de almacenamiento.

Literas: una buena solución en altura, pudiéndole añadir cajones en su parte inferior o incluso una tercera cama.

Camas tren o blocks: estas tienen la posibilidad de añadir una cama cruzada en su parte inferior o crear una zona de estudio, las camas tren son similares a las literas, pero no alineadas por lo que deja almacenamiento a uno de sus lados.

Una vez que hemos visto todas las posibilidades que hay de camas debemos pensar en cuál se adapta mejor a nuestro gusto o idea. Cuando ya se ha elegido el tipo de cama se le añaden las distintas zonas de estudio que hay tanto independientes como a continuación complementando la cama. 

Archivado en:Dormitorios Juveniles

Cómo ahorrar espacio en habitaciones pequeñas

22/02/2019 by Celia 2 comentarios

Las habitaciones pequeñas con las más habituales hoy en día, y traen con ellas grandes inconvenientes de espacio, por eso en este blog os hablaré de la mejor opción para poder ahorrar espacio sin perder funcionalidad. Os mostraré alternativas originales y divertidas para habitaciones de tamaño reducido combinando la estética con la utilidad, que, a su vez, tenga la posibilidad de estudiar, trabajar o jugar en ella.

Normalmente, la cama es la parte del dormitorio que más ocupa. Por esto, se puede jugar con ella, es decir, que aparezca a la hora de descansar y desaparezca durante el día. De esta forma aumentaremos la superficie útil de la estancia y conseguiremos una buena distribución.

Por eso os hablaré de las camas convertibles o camas abatibles, que tienen la posibilidad de abatirse en horizontal o vertical de una forma fácil, cómoda y ligera.

A estas camas abatibles, se le pueden añadir accesorios. El escritorio es uno de los que más se utilizan y son muy prácticos. Cuando la cama se abate el escritorio queda escondido en la parte inferior de esta quedando recogido.

También, se le puede añadir un sofá, para así aportar comodidad y originalidad. Otra opción son las camas horizontales con armario en la parte superior, con gran capacidad de almacenaje.

abatible 07
abatible 01

Uno de los aspectos positivos es la alta exigencia en parámetros de calidad y seguridad que se impone a la hora de ser fabricadas, puesto que este tipo de mueble aguanta hasta doscientos kilogramos cuando es de dos camas, ya que cuentan con una amortiguación de gas que controla su apertura y cierre.

Archivado en:Dormitorios Juveniles

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »

ArcoMueble Jerez en C/ Eje local 3 Jerez de la Frontera (Cádiz)

  • Incidencias
  • ¿Dónde estamos?
  • Formas de pago
  • Plazos de Entrega
  • Gastos de Envío
  • Temas Legales

Copyright © 2022 · wwww.arcomuebles.es