Inspiración e ideas
El salón es una de las zonas de la casa donde más dinero se gasta en decoración y además suele ser la que más nos preocupa y en la que más cariño ponemos. En el salón es donde disfrutamos, comemos, recibimos invitados, por lo que se convierte en el corazón de la casa.
Por este motivo, lo más normal es que antes de comprar muebles de salón busques y rebusques inspiración hasta dar con el estilo y los muebles que te enamores. A continuación, te muestro algunas combinaciones distintas.

Consejos
A continuación, os muestro algunos pasos a seguir para sacarle el máximo partido a tu espacio.
1.Agrandar el salón es posible: Los muebles grandes son la mejor opción, puesto que dan profundidad y altura.
2.Luz y espacio: Lo más importante en este paso es despejar el salón. Una vitrina o aparador ayudarán a ganar sitio de almacenaje, para que entre el máximo de luz evita muebles altos junto a las ventanas.
3.La distribución: Para esto hay que empezar por las pizas más grandes como el sofá, mueble de TV y la mesa de centro. Además, hay que tener en cuenta proporciones y ventanas. En general, adaptar el espacio a tus necesidades antes de elegir los complementos y pequeños muebles que complementan el espacio.
4.Salones rectangulares: Para este tipo de salones es mejor optar por piezas poco profundas y alargadas. También puedes crear un ambiente auxiliar, como un rincón de lectura o de trabajo.
Muebles de salón modernos
Estos muebles tienen líneas rectas y unos acabados perfectos. Son una muy buena forma de dar un toque de frescura y novedad a tu salón. El contraste con otros muebles vintage o accesorios étnicos queda genial. Para dar calidez a este estilo incluye textiles y fibras naturales para que el espacio no quede tan frío.
Muebles de salón clásicos
Este estilo hoy en día son pocas las personas que lo buscan, por eso este estilo se reinvente y se le denomina “estilo clásico renovado” que supone una evolución hacia ambientes más contemporáneos, livianos, frescos y despejados. Los ambientes puramente clásicos, en ocasiones, resultaban pesados, por efecto de la suntuosidad de las maderas nobles, acabados oscuros y la tendencia a “sobredecorar” o recargar los espacios. Pero la decoración clásica renovada apuesta por el contraste de suelos y mobiliario oscuro con paredes y complementos blancos o colores claros.
Deja una respuesta